La Hermandad del Rocío de Isla Cristina ha comenzaba ayer lunes su peregrinar hacia la Aldea almonteña teniendo prevista su llegada para el próximo jueves
Tras dos largos años de espera y después de un Roció de Luz y otro de Esperanza, la Hermandad del Rocío de Isla Cristina iniciaba ayer lunes su camino hacia la Aldea almonteña. Junto con la Hermandad de Ayamonte, son las primeras de la provincia en iniciar el peregrinar hacia el Rocío.
La salida comenzó, como es lo habitual, con la Misa de Romeros que tuvo lugar a las ocho de la mañana en la Plaza de San Francisco, en pleno casco histórico y a pocos metros del puerto pesquero, donde se ubica la sede de la Casa de la Hermandad. L a homilía romera fue oficiada por el párroco y director espiritual, Juan Luis Vázquez y amenizada con flauta y tamboril.
Una vez finalizada la eucaristía, se iniciaba el recorrido hacia el muelle pesquero, donde se rezó una plegaria por los marineros fallecidos en el mar y ofrenda floral, parada en el Cuartel de la Guardia Civil, Residencia de Mayores Parroquia y, después de muchos años, la recepción de la Corporación Municipal a las puertas del Ayuntamiento, no sin antes rendir pleitesía al monumento a la Virgen del Rocío que se encuentra en los jardines de la Casa Consistorial.
A las puertas del Ayuntamiento esperaba una amplia representación de la Corporación, encabezada por el alcalde, Jenaro Orta, que recibían emocionados al Simpecado y a todos los peregrinos que lo acompañaban. Mientras sonaban las sevillanas interpretadas por el Coro del centro de participación Activa de Mayores, ‘Marisma y Rocío’, el alcalde y su socios de Gobierno hacían entrega de un ramo de flores al presidente de la Hermandad, Pedro Álvarez, para que lo colocaran en la Carreta del Simpecado mientras los despedían y les deseaban ‘un buen camino.’
La Hermandad continuó su recorrido hacia el Monumento al Marinero donde realizaron una ofrenda floral por todos los que dejaron su vida en el mar.
Ha sido un recorrido multitudinario en el que el pueblo ha querido acompañar a su Hermandad en el inicio de un esperado camino, También como cada año, multitud de escolares volvían a agolparse a las puertas de los centros educativos situados en el recorrido de la Hermandad para ver y disfrutar del paso de la misma, vitorear al Simpecado y cantarle.
Tras la salida de la localidad, la Hermandad se ha dirigido hacia Pozo del Camino para visitar a la Virgen María Auxiliadora, en La Redondela a su Virgen de la Esperanza y en Lepe con la Virgen de la Bella, para luego llegar hasta Cartaya, donde se unirán a la de Ayamonte para arropar en en su tercer camino a la hermandad cartayera.
La comitiva isleña, de algo más de dos kilómetros y medio, la conforman veinte caballistas, veintidós carros de tracción mecánica y doce vehículos de tracción animal ocupados por los algo más de seiscientos romeros que llegarán el jueves hasta la aldea de El Rocío.