El Hall del Teatro Horacio Noguera servía de escenario para la presentación de «Antesis» el primer libro de poesías de la joven isleña Irene García Rodríguez que sale al mercado editado por Autobiografía.
La presentación contó con la presencia del alcalde de la localidad, Jenaro Orta y la concejala delegada de Cultura, Ana Vieira además de con la propia autora, con el responsable de la Biblioteca Municipal, Juan Vengas y la técnica Lourdes López, responsable además del club de lectura infantil de este espacio que le dedicó unas cariñosas palabras.
Ana Vieira destacó la importancia que tiene «poder presentar un libro de una isleña y darle la oportunidad, como a cualquier joven con iniciativa, de hacer realidad su sueño, dándole sus sitio y apostando por ella» animándole además a que «sigas escribiendo y sacando proyectos a la luz» para terminar animando a todos los amantes de la lectura a que» lo adquieran y los disfruten.»
Juan Venegas dio lectura a algunos de los poemas, además de destacar que «este es un momento que siempre nos gusta disfrutar, la presentación de un libro» añadiendo que «estamos en un momento álgido de las letras isleñas, con la presentación de varios libros» destacando que «si además lo abandera una mujer y joven, se convierte en una gran noticia» recordando para finalizar cómo conoció a Irene y los primeros contactos que tuvo con el mundo de la lectura y de los libros.
La autora recogía emocionada las palabras dedicadas a su libro y su persona señalando que «este no va a ser mi único libro» si bien destacaba que «nunca pensé que mi primer libro sería un poemario, pensé que sería una novela porque siempre me he dedicado a escribir relatos, llenos de fantasía, que han acabado sumergiéndome en la metáfora, algo que se refleja en Antesis» señaló Irene, que explicó que «seguiré escribiendo en poesía, mejorando y guiándome por mi inspiración» agradeciéndole a «todos los que me han acompañado en esta aventura su apoyo.»
El alcalde, Jenaro Orta destacó «la gran calidad del libro y la valentía de la autora por anteponer siempre su sueño a todo lo demás» poniendo de manifiesto la descripción de Juan Venegas sobre la escritora y destacando también «todo ese trabajo, la formación y el apoyo de educadores y familiares que se encuentra detrás del nacimiento de esta escritora isleña.»
Jenaro Orta hizo hincapié igualmente en el hecho de que «en los últimos tiempos asistimos a la presentación de numerosos ejemplares de escritores jóvenes y noveles que viene a refrendar que todo el trabajo motivador que se hace desde el Área de Cultura, desde los centros educativos y desde las propias familias se está haciendo bien» destacando «las raíces sencillas de la familia de Irene que le han inculcado esa inquietud que plasma en sus escritos y que le abrirán muchas puertas en un futuro que se vislumbra muy prometedor» dijo el alcalde destacando «la validez que tiene la juventud isleña, al margen de la imagen que a veces se prende dar» felicitándola y animando a todos «a que conozcan esta obra de una artista que hoy nace con estas páginas.»
Irene García Rodríguez (Isla Cristina 2004) empezó a escribir relatos desde muy pequeña y a leer clásicos de la literatura adentrándose más en la poesía y en la escritura. Ha participado en concursos literarios de sus centros educativos donde se ha desenvuelto más y le han empezado a apoyar, ganando esos concursos y perdiendo la vergüenza a que le leyesen. Considera que escribir le ha sido de gran apoyo estando todo el día en sus hojas y pegada a sus clásicos literarios del 27. Es una persona creativa y sensible, apasionada de las artes que escribe como vía de escape a su realidad.
En cuanto al libro y como reza en su descripción «siempre habrá flores cerradas después de estaciones otoñales por las cuales les costará abrirse pese al sol de un verano y la lluvia de una primavera. Antesis es un claro ejemplo de cómo florecer en un campo de minas. Aguarda emociones salvajes a las cuales más de una vez hemos intentado domesticar.»