EL AYUNTAMIENTO MANTIENE UN ENCUENTRO CON LAS HERMANDADES PARA PLANIFICAR LA SEMANA SANTA EN LA LOCALIDAD Y ACERCARLA A LA CIUDADANÍA

Aunque no habrá desfiles procesionales, se van a organizar distintos actos culturales, cofrades y religiosos que estarán recogidos en un díptico.

 

Isla Cristina, 24 de marzo de 2021.- A las puertas de la celebración de una Semana Santa distinta y sin desfiles procesionales a causa de la Pandemia, el Ayuntamiento de Isla Cristina ha mantenido un encuentro con las distintas Hermandades de Penitencia de la localidad y con el Consejo de Hermandades y Cofradías para planificar cómo se va a celebrar este año la Semana Santa en la localidad.

El encuentro, que tuvo lugar en el salón de Plenos del Ayuntamiento cumpliendo con todas las medidas y protocolos de seguridad anticovid, contó con la presencia del Alcalde de la localidad, Jenaro Orta, la Concejala delegada de Cultura, Ana Vieira, los Hemranos Mayores de las distintas Hermandades y el Presidente del Consejo, Javier Castro junto al secretario del mismo, Sebastián López.

Como han indicado las autoridades locales, por un lado, «con esta reunión lo que hemos querido es conocer y saber las inquietudes de nuestras Hermandades en esos momentos tan complicados y hacerles llegar el apoyo del Ayuntamiento en este segundo año sin desfiles procesionales, algo que provoca una tristeza tremenda en todos los cofrades isleños» y por otro, «aglutinar y organizar aquellos actos culturales, cofrades y cultos religiosos que se van a llevar a cabo a lo largo de la Semana Santa, plasmarlos en un díptico y hacerlos llegar a toda la ciudadanía para que aquellas personas que quieran, asistan a los mismos siempre desde la responsabilidad y cumpliendo con todas las normas.»

Como ha indicado el Alcalde, Jenaro Orta, «debemos, a pesar de las circunstancias, cuidar nuestra Semana Santa, apostar por nuestras Hermandades que tanto contribuyen también a proyectar la imagen de Isla Cristina en el exterior engrandeciendo también el Patrimonio Cofrade y convirtiendo esta fiesta en un reclamo turístico.»