Bajo el epígrafe «La familia del jugador también juega», la charla tuvo lugar en el CIT Garum y estaba destinada a entrenadores, miembros de equipos directivos, jugadores, padres y madres
El salón de actos del CIT Garum sirvió ayer de escenario al desarrollo de la charla coloquio «La familia del jugador también juega», destinada a madres y padres de jugadores de fútbol base, entrenadores y miembros de equipos directivos de formaciones deportivas en general y organizada por la UD Punta del Caimán, el Ayuntamiento de Isla Cristina a través del SMD y la colaboración del isleño Manuel Suárez Reviriego, con el objetivo de desgranar el entorno en el que se desarrolla un niño o una niña que practica fútbol base y el comportamiento de todos los agentes que asisten a los partidos en los que se crean, en muchas ocasiones, comportamientos lamentables.
La cita contó con una amplia representación de la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde, Jenaro orta y el concejal delegado de Deportes, Antonio Peña, encargados de aperturar este evento agradeciendo a todos su presencia, especialmente «a los ponentes y organizadores», los cuales pusieron de manifiesto «la importancia que tiene un evento de estas características que analiza aspectos de suma importancia para un desarrollo deportivo sano y sin conflictos de una disciplina de masas como es el fútbol.»
Y es que como se destacó en la apertura, «en el mundo del deporte no es solo entrenar y jugar, sino que la familia jugador un papel de suma importancia, que a veces es sumamente positivo y a veces muy negativos, y este tipo de charlas cobran mucha importancia y se hacen necesarias para clarificar estas situaciones que se van planteando dentro y fuera de un campo de fútbol, especialmente en equipos de niños y niñas de edades muy tempranas» señalando que en estos tiempo «lo fundamental es la información sumada la formación y la concienciación de jugadores, entrenadores y profesionales y de las propias familias para que los actos violentos y perjudiciales desaparezcan y primen y se potencien los valores del deporte.»
La charla estuvo moderada por el periodista y director de Huelva FM, Miguel Barroso y contó con las ponencias de Jonathan Nieves, entrenador nacional de fútbol; el árbitro Manuel Sánchez, el psicólogo, Nicolás Sáinz y Manuel Santana, director deportivo, los cuales, en sus respectivas disertaciones, dieron muchas pautas a través de sus propias experiencias.
La jornada despertó el interés de todos los asistentes ya que se trataron temas fundamentales como la importancia del fútbol como valor educativo y fenómeno social; el rechazo actos violentos; la distinción entre deportista y persona, la responsabilidad y Deberes de la familia del jugador; los tipos de familias y los cinco tipos de familias negativas o las características de la familia sana, responsable y deportista.